La Comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados bonaerense aprobó este jueves el dictamen para el tratamiento de un proyecto de ley que busca obligar a las empresas petroleras a comunicar los aumentos de precios de los combustibles con al menos 72 horas de anticipación.
La propuesta, presentada por la diputada Ayelén Rasquetti, apunta a “garantizar la transparencia en la comunicación de los precios de los combustibles líquidos”, en respuesta a la reciente decisión de YPF de dejar de anunciar los incrementos antes de aplicarlos.
El proyecto establece además que las estaciones de servicio deberán colocar carteles visibles en los surtidores e informar en medios digitales con 48 horas de antelación. En caso de incumplimiento, las empresas podrían enfrentar multas equivalentes a entre 5.000 y 150.000 litros de nafta súper.
Desde el sector petrolero, en tanto, advirtieron que la medida podría afectar la competencia y generar riesgos de desabastecimiento, dado que las empresas perderían margen para reaccionar ante fluctuaciones del mercado.
El proyecto será tratado próximamente en el recinto de Diputados, donde se debatirá su alcance y viabilidad en un contexto de inestabilidad en el precio de los combustibles a lo largo del año.
Te puede interesar: