En Argentina, la lucha por el derecho a la identidad ha atravesado generaciones. Desde los oscuros años de la última dictadura militar hasta la democracia, miles de personas han crecido con identidades impuestas, alejadas de sus orígenes biológicos. En Balcarce, una historia personal se suma a este reclamo colectivo: la de una mujer nacida el 7 de diciembre de 1976 que hoy busca conocer su verdadero origen.
María Cecilia Diez de Ulzurrum publicó en redes sociales un pedido para conocer su verdadera identidad, es decir, poder dar con sus verdaderos padres biológicos.
Según su partida de nacimiento, su nacimiento tuvo lugar en el consultorio de la partera Juana Altieri de Previtera, ubicado en la calle 13 N° 537. Sin embargo, lo relatado por sus padres de crianza sugiere que no fue un nacimiento convencional. En ese mismo lugar, fueron a buscarla las personas que la criaron, tras haber realizado un pago por su adopción. En el proceso intervinieron un médico ginecólogo –quien era el profesional de confianza de su madre de crianza– y su pediatra, que luego la acompañaría durante toda su infancia.
"Somos miles de bebés que hemos sido apropiados en democracia y en dictadura. No somos reconocidos por nadie. Crecimos con identidades impuestas y vinimos al mundo para satisfacer la necesidad de otros, una necesidad que se llevó nuestro derecho a la identidad", expresa con firmeza.
Hoy, en busca de completar su historia, solicita información sobre la partera y cualquier dato que pueda ayudar a reconstruir su origen. Casos como este se repiten a lo largo del país, donde las irregularidades en los registros de nacimiento y las adopciones ilegales han dejado un rastro de dudas e incertidumbre en muchas personas que, como ella, buscan respuestas.
Te puede interesar: