Balcarce será una de las ciudades bonaerenses más afectadas por el artículo 72 del Presupuesto 2026, presentado por el presidente Javier Milei en el Congreso. La propuesta incluye la derogación de la ampliación del régimen de Zona Fría, que desde 2021 permitía que los hogares locales accedieran a reducciones en la tarifa del gas.

Con esta modificación, unos 3,1 millones de usuarios en todo el país dejarán de percibir un descuento del 30% o del 50% en su factura. En el caso de Balcarce, donde el gas es un recurso esencial durante gran parte del año por las bajas temperaturas, el impacto será directo en la economía de los hogares.

El beneficio había sido incorporado en 2021 mediante la Ley 27.637, que amplió el régimen creado en 2002 para la Patagonia, la Puna y Malargüe. Desde entonces, 77 distritos bonaerenses, incluidos Balcarce y gran parte de la zona serrana, fueron incorporados tras la clasificación de climas templados-fríos de la norma IRAM.

La eliminación de la ampliación devolvería el esquema al diseño original, restringiendo los beneficios solo a 850.000 hogares del sur del país. Esto implica que en Balcarce los usuarios volverán a pagar la tarifa plena, sin contemplar el diferencial por las condiciones climáticas.

El descuento alcanzaba al 30% de los usuarios residenciales y a quienes reciben Gas Licuado de Petróleo por red, mientras que aquellos inscriptos en la Tarifa Social accedían al 50% de reducción. En mayo pasado, el Gobierno ya había acotado el beneficio para quienes poseían más de un suministro, aplicando un 50% en uno de ellos y 30% en los restantes.

De aprobarse el Presupuesto tal como está redactado, Balcarce y otras localidades de la provincia dejarán de recibir este alivio en sus facturas de gas.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.