Este fin de semana, el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio vuelve a transformarse en un punto de encuentro para fanáticos del deporte motor: la institución proyectará en vivo el Gran Premio de Mónaco, una de las fechas más emblemáticas del calendario de Fórmula 1, que además tendrá un condimento especial para los argentinos, con la participación del joven piloto Franco Colapinto.

Desde la gerencia ejecutiva del museo, Mauricio Parra explicó que la iniciativa de abrir las puertas para compartir las transmisiones surgió “el año pasado, con este furor por Colapinto”, y que desde entonces se viene repitiendo en cada carrera. Gracias a la incorporación de una pantalla gigante, visitantes y entusiastas pueden disfrutar de las competencias en un entorno único, rodeados de historia y con entrada libre y gratuita para los balcarceños.

“La gente se interesa mucho más desde que Franco está corriendo. Además, muchas veces las carreras no se transmiten por cable común, entonces esto se vuelve una oportunidad para verlas en comunidad, como pasaba antes con los partidos en las estaciones de servicio”, destacó Parra.

Las actividades comienzan este viernes con la proyección de las pruebas libres. El museo abrirá sus puertas desde las 9:45 para que los asistentes puedan acomodarse con tiempo y combatir el frío con café y buena compañía. También se transmitirán la clasificación del sábado y la carrera principal del domingo. “Armamos una escenografía para que se sientan cómodos, pero igual recomendamos venir abrigados. Acá adentro, el frío se hace notar”, agregó entre risas.

Sobre Colapinto, Parra pidió paciencia y apoyo: “No hay que ponerle tanta presión. Está adaptándose a un auto nuevo, a un sistema nuevo. Esto no es fútbol: no se gana de un día para el otro. Pero ojalá podamos verlo completar esta temporada y, por qué no, hacer una completa el año que viene”.

El vínculo del museo con el piloto argentino viene desde antes de su salto a la Fórmula 1. “Tenemos muy buena relación con él y su familia desde que estaba en Fórmula 3 y Fórmula 2. Incluso una vez anduvo paseando en un auto nuestro durante Autoclásica. Seguro vamos a tener su casco acá en algún momento”, aseguró Parra, en referencia a la emblemática colección que homenajea a los principales exponentes del automovilismo argentino e internacional que lleva adelante el museo.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.