El cierre del Aquarium Mar del Plata, ocurrido a fines de marzo, generó una fuerte polémica en Mar del Plata y abrió un debate sobre el futuro de los animales que aún permanecen en el predio. En los últimos días, denuncias difundidas por el intendente Guillermo Montenegro y la Fundación Fauna Marina apuntaron a una presunta situación de abandono, especialmente de los delfines que todavía habitan los estanques del oceanario.
A raíz de estos señalamientos, personal de Zoonosis y de la Secretaría de Ambiente de la Nación llevó adelante inspecciones en el lugar. Según se informó, la Brigada de Control Ambiental (BCA) constató que los animales se encuentran en buen estado de conservación y bajo supervisión.
Desde la administración del Aquarium aclararon que en el predio permanecen 24 empleados encargados del cuidado de los ejemplares, entre veterinarios, biólogos y cuidadores, quienes cumplen tareas diarias de alimentación y control. “Se procesan y suministran aproximadamente 160 kilos de alimento por día, entre pescado, frutas y balanceado”, detallaron en un comunicado.
Además, remarcaron que los delfines y demás especies no pueden ser liberados al mar por haber nacido en condiciones controladas, lo que imposibilita su supervivencia fuera de un hábitat supervisado. “Más de la mitad de los animales ya fueron trasladados y los restantes aguardan definiciones administrativas, sanitarias y logísticas”, añadieron.
El cierre del Aquarium se produjo luego de que The Dolphin Company, firma concesionaria del predio, no lograra un acuerdo con el municipio por el canon de alquiler. La empresa había anticipado que los animales serían reubicados en acuarios y zoológicos nacionales e internacionales según sus características.
Te puede interesar: