Este viernes se llevó a cabo en el microcine del Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio” una jornada de trabajo enmarcada en el Pacto Global de Naciones Unidas, con la organización conjunta de Pacto Global Argentina y la Cooperativa de Electricidad General Balcarce.
El encuentro reunió a representantes de empresas de distintos puntos del país —incluyendo Buenos Aires, Mar del Plata y Salto— junto a actores del sector académico, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales. El objetivo fue reflexionar e intercambiar experiencias sobre desarrollo sostenible, negocios de triple impacto y economía circular.
Durante la jornada, se abordaron temáticas como la inclusión laboral, el uso responsable del agua en el agro, la inserción social de personas privadas de la libertad y el rol de las pymes en cadenas de valor globales. También se presentaron ejemplos concretos de cómo distintas organizaciones están aplicando principios de sostenibilidad a sus procesos y políticas internas.
Uno de los expositores principales fue Flavio Fuertes, director ejecutivo de Pacto Global Argentina, quien dialogó con GABAL y valoró la iniciativa local: “Para nosotros es la primera vez en Balcarce y estamos muy contentos de poder acercar esta propuesta a la comunidad empresaria local”.
Asimismo, se destacó el rol de la Cooperativa de Electricidad, miembro adherido al Pacto Global, que busca integrar a su gestión prácticas sostenibles con foco en energías renovables y tecnología de menor impacto ambiental.
La jornada cerró con una invitación abierta a más empresas balcarceñas para sumarse a la red del Pacto, que ya cuenta con más de mil miembros en Argentina y 30 mil en todo el mundo. Según sus organizadores, esta iniciativa representa una gran oportunidad para fortalecer el compromiso social y ambiental del empresariado local.
Te puede interesar: