La Legislatura bonaerense suspendió las PASO para Elecciones 2025, y los partidos políticos ya no tendrán elecciones internas abiertas para definir a sus candidatos. Además, el cambio impactará en los votantes: los bonaerenses deberán asistir dos veces a las urnas, en lugar de tres.

La sanción del proyecto se resolvió a mano alzada en la Cámara de Diputados bonaerense, sobre tablas y con más de dos tercios de apoyo. La iniciativa ya había tenido el aval del Senado.

Así quedó confirmado que los habitantes del principal distrito del país votarán dos veces este año: el 7 de septiembre con la tradicional lista sábana para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, y el 26 de octubre con la boleta única de papel para diputados nacionales.

Qué son las PASO

Las PASO, que se implementaron en 2009, constituyen un comicio previo a la elección definitiva. Los partidos políticos iban a poner a competir a sus propios candidatos en elecciones internas y abiertas, para que la ciudadanía determinara cuál es el postulante que se mediría posteriormente frente a los demás espacios políticos. Esta instancia, finalmente, no ocurrirá en 2025.

Otra de las características de las PASO es que funcionan como filtro antes de las elecciones generales. Es que para acceder a las generales es necesario haber conseguido al menos el 1,5% de los votos válidos emitidos, con una lista o la sumatoria de listas de la misma fuerza. Los partidos que no llegan a ese piso, quedan afuera de los comicios definitivos.

Qué significan las PASO

Primarias: son elecciones en las que los votantes eligen entre varios precandidatos de un mismo partido o alianza para definir quién representará ese espacio en las elecciones generales de octubre.

Abiertas: a diferencia de las internas tradicionales, en las PASO puede votar toda la ciudadanía, sin importar si está afiliada o no, eligiendo al precandidato del espacio político que prefiera.

Simultáneas: se realizan en todo el país el mismo día y a la misma hora, bajo la coordinación de la Dirección Nacional Electoral.

Obligatorias: como en las elecciones generales de octubre, participar en las PASO es un deber cívico; quienes no concurran a votar pueden recibir sanciones y multas.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.