Este martes, la delegada de la Defensoría del Pueblo de Balcarce, Fernanda Ruzza, visitó los estudios de GABAL y brindó una extensa entrevista en el programa Sin Filtro, que se emite de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 por FM 104.1 y Streaming @RadioGabal.
Durante la charla, Ruzza destacó el rol de la Defensoría del Pueblo como un organismo independiente que busca acercar soluciones a la comunidad. "Nuestro trabajo es gestionar, trabajar y acercar a la gente a lugares o acciones que no siempre son fáciles de acceder", señaló. Además, recordó que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se creó tras la reforma de la Constitución de 1994 y actualmente cuenta con más de 60 delegaciones en los 135 municipios bonaerenses.
Ruzza subrayó que la Defensoría es "un organismo de la Constitución de la provincia, independiente de las gestiones gubernamentales" y enfatizó que "lo que más hacemos es escuchar, porque lo que la gente más necesita en estos tiempos es ser escuchada".
En ese sentido, resaltó la importancia de la articulación con otros organismos, tanto estatales como privados. "Nuestra ciudad es generosa y abierta, y es fundamental coordinar acciones para brindar respuestas concretas", afirmó.
Un recorrido en la gestión pública y la docencia
Ruzza también compartió su trayectoria profesional, que combina su formación como abogada con su vocación por la docencia. "Hace más de 20 años que me dedico a la enseñanza. Soy profesora en secundaria de adultos y eso me permite mantener un vínculo cercano con la gente", indicó.
Recordó, además, su participación en la vida política desde jóven. "Con el intendente Esteban Reino compartimos espacios en los centros de estudiantes y organizamos elecciones estudiantiles cuando teníamos 16 años", rememoró.
Principales problemáticas que atiende la Defensoría
Consultada sobre los casos más recurrentes que llegan a la Defensoría, Ruzza explicó que "las principales consultas están relacionadas con obras sociales y salud, seguidas por reclamos sobre servicios públicos y situaciones de violencia".
Señaló que cualquier persona que considere vulnerado un derecho constitucional en la provincia puede acudir a la Defensoría, aunque aclaró que "el organismo no patrocina casos legales, sino que asesora, deriva y agota instancias administrativas".
Capacitaciones y promoción de derechos
Además de la atención directa a los vecinos, la Defensoría también impulsa iniciativas de promoción de derechos. "Estamos capacitando a más de 500 agentes de salud en la Ley Micaela, que establece la formación obligatoria en violencia de género para todos los empleados del Estado", destacó Ruzza.
En Balcarce, la implementación de la ley comenzó en 2020 con la capacitación virtual de funcionarios municipales y luego se extendió a distintas áreas. "Ahora estamos enfocándonos en el sector de salud, lo cual es un desafío por la disponibilidad horaria del personal. Mañana, por ejemplo, capacitaremos a las 8 de la mañana en Cultura", explicó.
Finalmente, Ruzza reafirmó el compromiso de la Defensoría con la comunidad y alentó a los vecinos a acercarse para recibir asesoramiento y gestión en la defensa de sus derechos.
Te puede interesar: