En diálogo con GABAL, Fara Amado Cunqueiro, coordinadora del programa Club Después del Cole, presentó la séptima edición de las jornadas anuales que llevan adelante bajo el lema “Salvando las Infancias”.

El encuentro se realizará el viernes 29 de agosto, de 15 a 17.30 horas, en el SIC 1, y tendrá como objetivo generar un espacio de encuentro, capacitación e intercambio entre estudiantes avanzados, jóvenes profesionales y trabajadores de áreas vinculadas a la niñez y la adolescencia.

“Al principio era más una necesidad de nuestro equipo, pero con los años descubrimos que también era una necesidad de la comunidad. Estos espacios sirven para compartir herramientas, problemáticas y, sobre todo, para encontrarnos quienes después coincidimos en los territorios”, explicó Cunqueiro.

La jornada es gratuita, aunque requiere inscripción previa a través del enlace disponible en la cuenta de Instagram @clubdespuesdelcole, ya que los cupos son limitados.

¿A quién está dirigida?

La convocatoria está abierta a estudiantes de carreras afines a la infancia y adolescencia, así como también a docentes, equipos de orientación escolar, profesionales de la salud, la educación y la justicia. Incluso los alumnos de los últimos años del secundario que estén interesados en formarse en estas áreas pueden participar.

“Queremos sensibilizar sobre cómo nos vamos a ubicar como profesionales en los terrenos en los que trabajemos. No hace falta estar recibido: alcanza con tener interés o estar iniciando una formación vinculada”, destacó la coordinadora.

Nueve años de historia

En paralelo, el programa Club Después del Cole se prepara para celebrar sus nueve años de trayectoria. El festejo se realizará el jueves 11 de septiembre, con una propuesta pensada para las familias y los niños, aprovechando que ese día no habrá clases por el Día del Maestro.

“Será un festejo distinto, atractivo y pensado para compartir con las familias. Queremos celebrarlo a lo grande porque el próximo año cumplimos una década y estamos preparando algo muy especial”, anticipó Cunqueiro.

Finalmente, remarcó: “Las infancias son materia de urgencia. Hay mucho que se está haciendo, pero todavía más por hacer. Necesitamos de muchos para sostener este barco y por eso invitamos a todos a sumarse”.

Mirá la nota completa: 

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.