La secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno, visitó los estudios de GABAL en el programa “Sin Filtro”, donde expuso el alcance de los programas que impulsa su área y reflexionó sobre el rol del Estado local en la atención a los sectores más vulnerables. “Nosotros trabajamos para hacer que se cumplan y promocionar los derechos de las personas. Nuestro compromiso es con quien más lo necesita”, afirmó.
Moreno hizo especial hincapié en el programa que asiste a pacientes oncológicos y con enfermedades severas, vigente desde hace tres años. “Fue una iniciativa que surgió al ver la necesidad. Lo hablé con el intendente y le dije: ‘Esteban, necesitamos una combi nueva, no podemos seguir trasladando a los enfermos en una que ya está muy vieja’”, recordó. “Ese mismo año la conseguimos y desde ahí comenzamos a llegar a más vecinos que realmente la estaban pasando mal.”
Actualmente, el municipio acompaña entre 35 y 40 personas con diagnóstico severo. “No hablo de familias, hablo de personas. Pero sabemos que detrás de cada una de ellas hay una historia, hay hijos, hay una pareja, hay un hogar entero que se ve afectado”, explicó.
El acompañamiento desde el área de Desarrollo Social, incluye asistencia alimentaria según dietas indicadas por una nutricionista, tramitación del Certificado Único de Discapacidad, pensiones provinciales y cobertura de medicamentos a través de IOMA.
Sobre el rol de la Secretaría, Moreno fue contundente: “Nosotros no solo asistimos. Acompañamos. Vamos a las casas, hablamos con la gente, entendemos su situación. Y si es necesario, también gestionamos una beca mensual para cubrir servicios básicos”.
Consultada sobre el prejuicio respecto a que hay personas que reciben ayuda sin necesitarla, respondió: “Sí, me ha pasado. Pero también aprendí algo importante: yo trabajo para el que más necesita, no para el que menos tiene. Porque no es lo mismo tener poco que estar en una situación de emergencia”. Y agregó: “A veces hay vecinos que se ofrecen a buscar alimentos por otros que no pueden salir de su casa. Puede que tengan una camioneta grande, pero eso no significa que los alimentos sean para ellos. No hay que prejuzgar”.
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando habló de su historia personal con Protección a la Infancia, institución que conoce desde chica: “Me costó muchísimo volver a entrar. Estuve ahí cuando era niña y no fue fácil. Pero hoy puedo decir que Protección es un hogar. Con sus carencias, pero con mucho amor”.
Moreno se mostró dolida ante la discriminación hacia los chicos institucionalizados: “Me enoja mucho cuando alguien dice ‘no son chicos de acá’. ¿Y qué importa de dónde son? Son chicos. Si están en esa situación es porque los adultos fallamos. A mí me duele el alma cuando escucho esas cosas”.
En relación al presente político, Paola Moreno reconoció su militancia dentro del PRO desde 2014. “Soy de perfil bajo, pero sí, trabajo en el PRO. Estuve en el equipo cuando vino Macri a Balcarce. Él nos pidió que transmitiéramos a los vecinos que, más allá de las diferencias, nuestro espacio va a garantizar la gobernabilidad. No vamos a poner piedras en el camino, sino a acompañar lo que sea bueno para el país.”
Para finalizar, habló del acto que se realizará este viernes 25 de abril, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil. “Es una fecha que sirve para visibilizar una problemática que está presente en todos lados, también en Balcarce. Los niños no siempre hablan, no siempre pueden pedir ayuda. Por eso es importante que todos estemos atentos y comprometidos”, expresó. “Queremos que el evento sea masivo, que se hable del tema, que las escuelas participen y que, como comunidad, asumamos esta responsabilidad”.
LA NOTA COMPLETA:
Te puede interesar: