La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Natalia Dziakowski, presentó un proyecto de ley para modificar la Ley N°10.589, que regula el funcionamiento de los Consejos Escolares en la provincia de Buenos Aires.
El objetivo es modernizar y optimizar la gestión administrativa y logística de los servicios que brindan estas instituciones en el ámbito educativo municipal.
Entre los principales cambios, la propuesta establece que los candidatos a Secretario Administrativo deberán contar con al menos tres años de experiencia en administración pública o gestión educativa, con el fin de garantizar su idoneidad técnica.
También incorpora la figura del Secretario Suplente, quien solo percibirá remuneración y asumirá funciones en caso de licencia, renuncia, fallecimiento o impedimento del titular.
Otro de los puntos centrales es la creación de un Sistema Integral de Digitalización e Informatización de los procesos administrativos, contables, patrimoniales, de recursos humanos y de gestión documental, que estará a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación.
El proyecto contempla además capacitaciones obligatorias para el personal de los Consejos Escolares y medidas para garantizar la interoperabilidad de los sistemas con otras plataformas de la administración pública provincial.
Por último, se propone equiparar las dietas de los consejeros escolares con las que perciben los inspectores de educación, actualizándose con cada aumento salarial docente.
Según la autora, los cambios buscan profesionalizar la gestión, mejorar la transparencia en el uso de los recursos públicos y reducir los tiempos administrativos y costos operativos dentro del sistema educativo bonaerense.
Te puede interesar: