Este viernes, el intendente Esteban Reino visitó los estudios de GABAL, donde compartió anécdotas de su día a día como jefe comunal y reflexionó sobre los desafíos de gestionar una ciudad como Balcarce. En una conversación distendida, Reino abordó temas que van desde las dificultades de estar siempre disponible para la gente, hasta los logros de su gestión, especialmente en materia de salud.

Uno de los temas más comentados fue el estado del hospital local, que sigue siendo un eje central del debate. En relación a las declaraciones de Petruccelli, quien sugirió la construcción de materno infantil, el intendente expresó sus dudas. “Es fácil decir desde afuera, pero hay que tener en cuenta la realidad de los recursos”, señaló. Según el mandatario local, no solo la construcción de un nuevo hospital es inviable en términos financieros, sino que también el distrito enfrenta serios problemas para conseguir profesionales de la salud con especialidades, lo que dificulta aún más la ampliación de los servicios médicos.

“Lo que necesitamos es mejorar lo que tenemos. El hospital está en proceso de renovación, pero no podemos inventar recursos de la nada. Los hospitales de la provincia de Buenos Aires están en peores condiciones que el nuestro. Si le pedimos recursos para un hospital nuevo, las respuestas son claras: no hay recursos disponibles”, agregó el intendente.

Reino se mostró comprometido con la obra de remodelación del hospital, que se encuentra en marcha. Aseguró que se está trabajando en la ampliación de la infraestructura, con la incorporación de nuevos espacios, como el segundo piso, que estará operativo en breve. No obstante, también admitió las dificultades que presenta la falta de recursos, especialmente cuando se trata de financiar un hospital de alta complejidad. ''La construcción de un hospital de alta complejidad es algo que está fuera de nuestro alcance''.

El otro gran tema en la entrevista fue el estado de las obras públicas en Balcarce. Si bien se ha avanzado en algunos proyectos, como la pavimentación de calles y la mejora del hospital, el intendente también reconoció los obstáculos en el camino. En cuanto al asfalto y las reparaciones de baches, el mandatario se refirió a la necesidad de un plan de mantenimiento integral y la falta de recursos para financiar grandes obras. “El asfalto negro dura solo diez años, y luego necesitamos hacer mantenimiento. Nos gustaría tener una planta de asfalto caliente, pero no tenemos los recursos para ello. Ahora estamos avanzando con reparaciones en hormigón, pero las críticas siempre son las mismas: la gente quiere soluciones rápidas”, explicó.

En cuanto a las críticas políticas y los ofrecimientos de soluciones por parte de algunos médicos y figuras locales, el intendente señaló que la política es un terreno complicado y que las propuestas deben estar alineadas con la realidad económica. En su opinión, los proyectos que no toman en cuenta los recursos disponibles no son viables. “Es fácil decir, vamos a hacer todo, pero la política debe basarse en lo que realmente podemos hacer con lo que tenemos. Las propuestas deben ser realistas”, concluyó.

Otro tema que ha generado incertidumbre en la comunidad es el futuro del frigorífico local El frigorífico, que atraviesa una situación económica complicada, enfrenta serias dificultades debido a la caída en la demanda y las restricciones impuestas por los mercados internacionales. Reino destacó la importancia de este sector para la ciudad, ya que el frigorífico genera empleo directo e indirecto, pero también subrayó los desafíos que enfrenta, especialmente en el contexto de una economía nacional inestable. “El frigorífico tiene un rol fundamental en nuestra ciudad, pero no es fácil. Las políticas económicas y los vaivenes del mercado externo son factores que escapan de nuestra influencia. Sin embargo, hemos logrado gestionar algunas ayudas y buscar nuevos mercados para mantener la actividad. Sabemos que los trabajadores dependen de ello, y estamos comprometidos con que la planta siga operando”, afirmó.

LA NOTA COMPLETA: