En el programa "Polémica en Gabal" (viernes a las 18, puede verse por streaming en Youtube o a través del 104.1 del dial) donde ofició como panelista invitado, el doctor Rodolfo Balinotti, actual jefe del Cuerpo Médico de la ACTC y exconcejal, analizó el estado actual del autódromo Juan Manuel Fangio y los desafíos que enfrenta Balcarce para volver a recibir al Turismo Carretera.

“Es medio milagroso que, después de haber estado parado tanto tiempo, el autódromo hoy esté en condiciones de rehabilitarse”, afirmó. Y recordó otros escenarios emblemáticos que quedaron en el abandono, como Mar de Ajó o Las Flores. “El mantenimiento de un autódromo es complejo, más aún si tenés que hacer obras para ponerlo en condiciones de seguridad y logística”, agregó.

Según Balinotti, el mayor obstáculo hoy no pasa por la pista, sino por la infraestructura externa:“Necesitás un lugar para estacionar 300 camiones semirremolques, dar servicios a 3000 personas durante una semana, resolver el tema cloacal, la electricidad, el agua. Todo eso es carísimo y fundamental”.

El médico explicó que si bien las obras de seguridad están casi terminadas, el circuito sólo podría habilitarse, por ahora, para categorías nacionales con menos cantidad de autos, como el TC Mouras o las TC Pick Up. Para el Turismo Carretera, en cambio, todavía falta ejecutar un playón logístico que permita albergar toda la estructura que acompaña a la categoría más popular del país.

Además, puso el foco en los costos organizativos: “Las categorías no vienen gratis, cobran. La ACTC necesita más de 150 empleados para una carrera: sólo la televisión tiene 100 personas. La carrera cuesta una plata que alguien tiene que poner”.

En ese sentido, Balinotti explicó que muchas veces las provincias “compran” las fechas del TC como parte de sus políticas de promoción turística. “Si el gobernador quiere, pone la plata, regala la entrada o la cobra. Pero alguien paga siempre”, sentenció.

Finalmente, también se refirió al accidente de Guido Falaschi en 2011, que marcó el final de las competencias nacionales en el Fangio. “Se dijeron muchas mentiras ese día. El accidente fue eso: un accidente. No fue por falta de seguridad del autódromo. Había intereses en juego y hubo gente que habló sin saber o con intención”, denunció.

Balinotti dejó en claro que la vuelta del Turismo de Carretera a Balcarce no es imposible, pero requiere una decisión política, inversión sostenida y una visión de largo plazo: “Hay que mantener el autódromo todo el año. No podés aparecer cada seis meses y pretender que todo esté igual. Si no hay mantenimiento, se pierde lo que se hizo. Y eso ya nos pasó”.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.