La localidad de San Agustín vivió este martes una jornada cargada de reflexión y espíritu patriótico en el marco del 208° aniversario de la Declaración de la Independencia. El acto central tuvo lugar por la mañana en el Centro Cultural “Germán Lips”, con la participación de autoridades distritales, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y vecinos.

Encabezado por el intendente Esteban Reino, el evento comenzó con la entrada de las banderas de ceremonia, que dieron un marco de solemnidad y respeto. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretadas en vivo por Claudia Petruccelli (teclado) y Francisco Butzonitch (violín), alumnos de la Escuela de Arte “Astor Piazzolla”, en uno de los momentos más emotivos de la jornada.

En un clima de unidad, se realizó luego una invocación religiosa ecuménica. El padre Pablo Echepareborda, párroco local, y el pastor Claudio D´Amico, presidente del Consejo Pastoral de Balcarce, compartieron reflexiones centradas en el compromiso social y la convivencia democrática.

El primer discurso institucional estuvo a cargo de William Aguirre, director de la Escuela Secundaria Nº 2 “Dr. René Favaloro”, quien destacó que la independencia “no fue solo romper los lazos con la monarquía española, sino un acto profundo de afirmación de un proyecto colectivo”.

Luego tomó la palabra la delegada municipal Mariángeles Pietrantuono, quien trazó un puente entre el legado de 1816 y los desafíos del presente, al afirmar que “la independencia hoy es también elegir nuestro rumbo, valorar lo que producimos, tender puentes y fortalecer la democracia”.

Tras las palabras oficiales, se presentaron diversas representaciones artísticas. Se destacó la participación del Jardín de Infantes “Sagrada Familia” con el video “Viajamos en el tiempo”, y las danzas típicas como el Pericón y la chacarera, a cargo de estudiantes de las Escuelas Primarias Nº 11 y 37, la Secundaria Nº 2 y el JIRIMM Nº 6.

El acto finalizó con la retirada de las banderas de ceremonia y el tradicional chocolate caliente, compartido por todos los presentes. Un gesto simple que reafirma el sentido de comunidad y la voluntad de construir patria desde lo cotidiano.



Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.