"Lamentablemente tenemos novedades, y no son buenas noticias", expresó con preocupación Avril Lundqvist, especialista en trámites de ciudadanía italiana, al confirmar que ya está vigente la nueva ley que restringe el acceso a este derecho. El decreto fue tratado y aprobado por el Senado italiano el 16 de mayo y por la Cámara de Diputados el 20 del mismo mes, marcando un antes y un después para miles de descendientes de italianos en todo el mundo.

La nueva normativa establece que solo podrán acceder a la ciudadanía italiana por vía administrativa los hijos de personas nacidas en Italia o los nietos de italianos nacidos en ese país. Esto significa que quedan excluidos quienes, hasta ahora, podían solicitarla por ser hijos de ciudadanos italianos naturalizados, incluso si contaban con la documentación completa y vínculos familiares directos.

Esto afecta a muchísima gente que ya había emigrado a Italia y que no llegó a presentar la carpeta a tiempo”, explicó Avril La medida generó sorpresa e indignación, ya que el decreto original fue emitido el 28 de marzo sin previo aviso y con el objetivo de restringir el acceso a la ciudadanía en el marco de políticas migratorias más estrictas.

Uno de los argumentos del gobierno fue que muchas personas obtenían la ciudadanía solo para conseguir una visa, lo cual no es verdad. En nuestra experiencia, la mayoría tiene una conexión real y cultural con sus raíces italianas”, agregó.

Desde el Grupo Lundqvist, equipo que integra Avril, continúan armando carpetas para quienes aún pueden iniciar el trámite, pero también ofrecen una nueva línea de asesoramiento legal para bisnietos y tataranietos que han quedado excluidos. Esta alternativa es la vía judicial, ya que “el decreto podría ser considerado inconstitucional por contradecir la propia Constitución italiana”.

Un dato clave que destaca Recio es la situación de los menores de edad. Los padres aún tienen un plazo de un año para inscribirlos bajo la normativa anterior, por lo que recomienda actuar con rapidez.

Finalmente, llamó a la calma: “No hay que entrar en pánico. Hay opciones, sobre todo por vía judicial. Estamos en contacto con colegas en Italia para seguir acompañando estos procesos”.

Para más información o asesoramiento personalizado, se puede contactar al Grupo Lundqvist a través de Instagram @grupolunkis o por WhatsApp al 223 600 2909.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.