Con 35 años de trayectoria en el Hospital Municipal “Felipe A. Fossati” y 37 como enfermera, Yolanda Mena, jefa del servicio en el Hospital Municipal “Felipe A. Fossati”, reflexionó en una reciente entrevista a Radio Gabal, sobre el rol fundamental que cumplen los profesionales del área en el sistema de salud. También compartió su mirada sobre el rol fundamental de la enfermería, su evolución a lo largo del tiempo, los desafíos de la pandemia y la necesidad de jerarquizar la profesión.

“Cada uno de nosotros, enfermeras y enfermeros, tenemos una manera de cuidar. Sin embargo, el cuidado es para todos igual, y tratamos de hacerlo de la mejor manera: con calidad y con humanidad, pensando en el otro”, reflexionó Mena.

Yolanda forma parte de los de enfermeros con más de tres décadas en el hospital. En su testimonio remarca cómo la enfermería pasó de ser una práctica empírica a una disciplina con formación académica sólida: “Antes, bastaba con coraje y vocación. Hoy todos deben pasar por la técnica, la licenciatura, incluso hay másters y doctorados. La profesión evolucionó para bien”.

También destacó la importancia del compromiso ético y humano: “No se trata solo de saber aplicar un tratamiento, sino de tener compromiso, responsabilidad, humanidad y respetar siempre la ética”.

La pandemia, una herida aún abierta

Uno de los momentos más conmovedores de la entrevista fue el relato de cómo vivió la pandemia desde adentro del hospital.

Fue terrible. Un enemigo invisible que atravesó todos los límites y nos afectó muchísimo. Había miedo, estrés, compañeros que se enfermaban, salas llenas… Y sin embargo, estuvimos al frente”, contó.

Entre las anécdotas más impactantes, mencionó el dolor de tener que preparar a los fallecidos sin que sus familiares pudieran despedirse: “Eso fue lo más duro para mí. Saber que alguien ingresó con un familiar y no lo vio nunca más”.

La lucha por jerarquizar la profesión

Mena también insistió en la necesidad de crear un colegio de enfermería en la provincia de Buenos Aires, una herramienta que ya existe en otras jurisdicciones y que permitiría normatizar, proteger y jerarquizar la profesión. “Muchas veces se desvaloriza el trabajo del enfermero. Un colegio permitiría ordenar y visibilizar nuestra labor como corresponde”.

Cooperadora y donaciones

Además de su rol como enfermera, Yolanda preside la cooperadora del hospital, desde donde canalizan donaciones de vecinos e instituciones. “Recibimos mucho, desde cosas pequeñas hasta insumos fundamentales. Todo suma. Y si alguien quiere colaborar, las puertas están siempre abiertas”.

LA NOTA COMPLETA:

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.