La concejal electa Sol Di Gerónimo, referente de Fuerza Patria, estuvo este martes en los estudios de GABAL, donde repasó la actualidad política tras las elecciones legislativas. En una entrevista extensa y frontal, habló de la necesidad de recuperar la confianza de la gente, de hacer autocrítica dentro del peronismo y de construir consensos reales en el Concejo Deliberante. “Nos debemos una autocrítica. En la provincia fue un resultado muy ajustado que podría haber salido para cualquiera de los dos lados. Ganar una elección no te da un cheque en blanco. Hay que repensar cómo seguimos y cómo volvemos a generar confianza”, señaló Di Gerónimo, quien además consideró preocupante la baja participación de los ciudadanos en las urnas. “Hay un descontento general y una falta de compromiso que tiene que ver con que la política dejó de importarle a mucha gente. Eso también es culpa de la política, de no saber llegar ni generar confianza”, sostuvo.

La dirigente apuntó directamente contra la administración del intendente Esteban Reino, al considerar que “hace diez años aprueba los presupuestos a gusto y placer”. “Si hoy no tiene recursos para pagar sueldos, también es su responsabilidad. No se puede culpar al gobernador cuando la Provincia ha invertido mucho en Balcarce”, expresó. En ese sentido, recordó que la gestión provincial financió obras como el nuevo Centro de Salud, la obra hidráulica posterior a la inundación de 2024 y el centro de imágenes por diagnóstico. “El gobernador Axel Kicillof puso recursos en obras que eran necesarias. Lo que está bien como política pública debe continuar, gobierne quien gobierne”, remarcó.

Di Gerónimo valoró que el nuevo Concejo Deliberante quedará con una composición más equilibrada, lo que —según dijo— permitirá discutir los temas de fondo. “Buscábamos eso: equilibrar las fuerzas para debatir lo que realmente le importa a la gente. El poder absoluto no sirve. Tenemos que analizar qué se subejecutó del presupuesto 2025 y optimizar los recursos de cara a 2026”, afirmó. Además, adelantó que convocará a los distintos sectores del peronismo para trabajar juntos: “La unidad no puede ser solo electoral. Si queremos ser una alternativa de gobierno en 2027, tenemos que hacerlo desde ahora”.

En otro tramo de la entrevista, la concejal electa se refirió a la situación económica y social del país. “La gente la está pasando mal. No llega a mitad de mes, no tiene capacidad de ahorro ni de consumo. Por eso la política tiene que estar a la altura. Hay que escuchar más y hablar menos”, afirmó. También cuestionó las medidas económicas impulsadas desde el Gobierno nacional y advirtió: “El Fondo Monetario exige una reforma laboral y previsional que perjudicará a los trabajadores. Eso se va a ver en el bolsillo de la gente, en su vida diaria”.

Consultada sobre su futuro político, Di Gerónimo no descartó una eventual candidatura a la Intendencia. “Me estoy formando para eso. Estoy terminando un curso en la Escuela de Gobierno de la Provincia. Es fundamental que los dirigentes se preparen, porque gestionar no es improvisar”, indicó. Agregó además que su objetivo será “elevar el nivel del debate político y recuperar la confianza de la gente en el Concejo Deliberante”. “Tenemos que visibilizar el trabajo que se hace, escuchar a los vecinos y demostrar que la política puede resolver problemas”, enfatizó.

Finalmente, habló sobre la inseguridad en Balcarce y la necesidad de un plan integral. “No alcanza con tener más patrulleros. Hace falta una planificación completa, con prevención, control e iluminación. No se puede usar la seguridad para hacer política. Hay que discutir en serio cómo mejorar la vida de los vecinos”, cerró.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.