En una entrevista exclusiva con Radio Gabal, el abogado y militante social Maximiliano Álvarez confirmó que será candidato a primer concejal por el espacio Patria Grande, liderado a nivel nacional por Juan Grabois. Álvarez, de 42 años, retomó su actividad política en la ciudad con el objetivo de representar las banderas de tierra, techo y trabajo, principios fundamentales del movimiento que acompaña desde hace más de 16 años.

El candidato relató que, tras años de ejercer como abogado, encontró su verdadera vocación cuando fue convocado a brindar asesoramiento legal a familias desalojadas en Mar del Plata. Desde entonces, se abocó a acompañar a sectores populares en la lucha por el acceso a la vivienda digna, combinando su profesión con intereses como la bioconstrucción y el desarrollo urbano sostenible.

Aprender a vivir austeramente me trajo felicidad”, expresó Álvarez, al explicar su forma de vida vinculada con valores de solidaridad y compromiso comunitario. A su vez, destacó la influencia del papa Francisco y su legado en el acompañamiento de los más pobres: “Francisco va a estar vivo si nosotros podemos continuar con su legado, seamos católicos o no”.

Sobre su relación con Juan Grabois, contó que lo conoció hace años en el predio de disposición final de residuos de Mar del Plata, en el marco de actividades junto a la cooperativa de recicladores urbanos. “Juan tiene coraje, claridad y convicción. Eso nos motivó a reorganizar Patria Grande en Balcarce, porque si todo está jodido, es cuando más hay que poner”, expresó.

Según explicó, el espacio viene trabajando en la conformación de una lista sólida que represente una alternativa local basada en el trabajo territorial del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). “En Balcarce, Juan Grabois sacó alrededor de 1300 votos en las elecciones pasadas. Eso nos dio un piso desde donde construir y entender que tenemos que defender la figura de Juan Grabois en Balcarce”, detalló.

Sobre sus propuestas, señaló que las prioridades serán el acceso a la tierra, la vivienda y el trabajo digno. También defendió las políticas públicas impulsadas por la Secretaría de Integración Socio Urbana, señalando los avances alcanzados a pesar de los ataques mediáticos: “Se demonizó la gestión, pero recibió premios internacionales y fue reconocida incluso por miembros del actual gobierno”.

Sin recursos económicos ni local partidario, pero con convicción, Álvarez cerró con una frase que resume el espíritu de su campaña: “No tenemos local, no tenemos plata y no tenemos miedo, pero vamos a salir adelante”.

LA NOTA COMPLETA:

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.