Este martes se llevó a cabo el ensayo general de la Charla TED que presentarán mañana alumnos de la Escuela Agraria del Colegio San José, en el Teatro Municipal “Luis A. Conti”. Se trata del cierre de un proceso de formación y acompañamiento que se extendió durante varios meses y que tendrá su punto cúlmine a partir de las 19:00 horas, con ingreso desde las 18:30. La entrada será libre y gratuita.
Laura Barboza, docente y una de las impulsoras de esta propuesta, dialogó con GABAL en medio del ensayo general “Es una actividad hermosa, un proceso de meses. Mañana tenemos 23 oradores de entre 13 y 14 años. Club TED es una propuesta que busca que los adolescentes descubran sus ideas, sus pasiones, y puedan comunicarlas de manera efectiva”.
La experiencia forma parte del programa internacional Club TED-Ed, que propone un recorrido pedagógico en tres etapas: descubrir, construir y comunicar. A lo largo de ese camino, los estudiantes desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la oralidad, la escritura y el trabajo colaborativo “Son las habilidades del siglo XXI, y nosotros lo vivimos como una celebración del crecimiento personal, del aprendizaje y del poder de las palabras”, explicó Barboza.
Durante el evento, los oradores compartirán sus reflexiones organizadas en bloques temáticos sobre música, fútbol, rugby, familia y rebeldía, entre otros “Lo interesante es cómo, partiendo de un mismo eje, cada estudiante le da un toque personal. Siempre nos sorprenden, y cada año es superador”, señaló.
Además de impactar en quienes los escuchen en vivo, las charlas son grabadas y posteriormente publicadas en la plataforma oficial de Club TED-Ed, desde donde pueden ser visualizadas por escuelas y espacios educativos de todo el país “Cuando termina el evento, empiezan las invitaciones a otros colegios. Hay profes, psicólogos o estudiantes que nos dicen ‘quiero que tal alumno venga a hablar sobre esto en mi escuela’, porque lo que dicen resuena”, destacó la docente.
La edición 2025 marca el tercer año consecutivo en el que la institución realiza esta propuesta. En esta ocasión, el equipo docente decidió adelantar la fecha para evitar superposiciones con otras actividades escolares del segundo semestre “Somos más de 10 profes trabajando detrás. Hay ensayos en contraturno, durante la mañana, los padres acompañan, los chicos se comprometen. Terminamos agotados, pero felices”, aseguró Barboza.
La comunidad educativa del Colegio San José invita a toda la comunidad a ser parte del evento “Aunque las charlas las dan los adolescentes, el mensaje es para todos: padres, docentes, estudiantes, público en general. No se lo pierdan”, concluyó.
Te puede interesar: