El bloque del Frente de Todos y Unión por la Patria en el Honorable Concejo Deliberante de Balcarce expresó su rechazo al cierre de la agencia local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), dispuesto por la reciente normativa del organismo. A través de un proyecto de comunicación, solicitaron al Director Ejecutivo de ARCA, Juan Alberto Pazo, que el Ejecutivo nacional revea la medida, argumentando su impacto negativo en la comunidad.

La Disposición N° 36/2025, publicada en el Boletín Oficial el pasado 5 de marzo, establece el cierre de diversas dependencias en el interior del país como parte de un proceso de reestructuración. En el caso de Balcarce, la agencia local será absorbida por la sede de Tandil, que extenderá su jurisdicción a los distritos de Ayacucho, Benito Juárez, Rauch y Tapalqué.

Desde los bloques del Frente de Todos y Unión por la Patria señalaron que la eliminación de esta oficina no solo pone en riesgo fuentes laborales, sino que también genera una pérdida significativa en términos de acceso a servicios públicos esenciales para comerciantes, empresas y profesionales. Además, advirtieron que la centralización en Tandil obligará a los balcarceños a trasladarse más de 100 kilómetros para realizar trámites presenciales ante ARCA, con el consiguiente costo económico y logístico.

"Contar con una agencia local forma parte de la amplia oferta de servicios nacionales, provinciales y municipales que caracterizan a nuestro Partido. Su cierre debilita el federalismo y la igualdad de oportunidades", sostiene el proyecto impulsado por el bloque del Frente de Todos y Unión por la Patria.

El proyecto solicita, además, que una copia del reclamo sea remitida al Ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente de la Nación, Javier Milei, con el fin de lograr una reconsideración de la medida.


Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.