En el marco del acto oficial por el 25 de Mayo realizado en el atrio de la Parroquia San José, la directora del Colegio Parroquial "Emilio Lamarca", profesora Luján La Rocca, brindó un emotivo discurso en el que reflexionó sobre el significado de la fecha patria y la manera en que la comunidad educativa vivió el proceso de preparación para la ceremonia.
“Compartir con ustedes esta fecha tan importante para la historia de nuestro país nos da mucho orgullo”, expresó en el inicio de su intervención, agradeciendo la presencia de autoridades, alumnos, familias y vecinos de la ciudad. A lo largo de sus palabras, puso énfasis en el valor de los espacios comunes como ámbitos de encuentro, participación y construcción colectiva.
La Rocca trazó un paralelismo entre la plaza pública de 1810 y los espacios actuales: “En 1810 fue la plaza. En el 2025 la plaza sigue siendo un espacio común que nos permite a todos encontrarnos y recrearnos”. En ese sentido, remarcó que junto a los estudiantes trabajaron en reconocer esos lugares de participación y reflexionar sobre su importancia en la vida democrática.
Entre las actividades realizadas, mencionó la elección de delegados en cada curso, quienes mantuvieron encuentros con el equipo directivo para plantear inquietudes y propuestas. “Comenzamos a tener prácticas democráticas, a plantear qué cosas ven que la escuela debe cambiar y proponer soluciones a los problemas de la convivencia cotidiana”, sostuvo.
Asimismo, resaltó la apertura de la institución hacia las familias, a través de talleres y actividades compartidas: “Aprendimos que esos espacios comunes se gestan cuando la escuela también abre las puertas a la familia”.
La directora concluyó alentando a la comunidad a animarse a participar y construir en conjunto: “El objetivo común surge cuando nos encontramos, nos escuchamos y aprendemos a dialogar. Solo así podemos pensar y soñar una Argentina distinta, de la cual todos somos merecedores”.
Te puede interesar: