La sede de la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce fue escenario de un encuentro cargado de preocupación. La convocatoria, impulsada por la propia entidad ante los reiterados episodios de inseguridad que golpean al sector, tuvo una nutrida participación de comerciantes, autoridades del Ejecutivo y representantes de la Policía Comunal.

Por parte del Municipio, asistieron el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, y el coordinador en Seguridad, Martín Luna. También estuvieron presentes el comisario inspector Ariel Senópolis y el subcomisario Gastón Sánchez. A ellos se sumaron numerosos comerciantes —tanto asociados como independientes— que aprovecharon el espacio para exponer situaciones vividas, en muchos casos con impotencia y frustración.

Uno de los planteos centrales fue la escasa presencia policial en las calles, sumado a la sensación de soledad que expresaron varios comerciantes frente a hechos delictivos. “Fui a la comisaría más de una vez, sabiendo que no iba a encontrar respuesta”, señaló una comerciante que denunció un robo reciente. “Yo no soy parte del Estado, yo soy quien paga sus impuestos y necesita una solución”, reclamó.

Las autoridades de seguridad expusieron las dificultades internas que enfrenta la fuerza, como la falta de personal operativo y móviles. El comisario Senópolis reconoció que hubo noches con solo tres patrulleros disponibles y que incluso él mismo debió salir en su vehículo particular para cubrir zonas donde se preveían posibles incidentes. También señaló la complejidad de actuar ante delitos protagonizados por menores, debido a las restricciones legales del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Durante la reunión, se mencionaron hechos recientes que involucran a adolescentes entre 13 y 17 años. “Sabemos quiénes son, pero muchas veces no podemos intervenir de manera inmediata”, explicó Senópolis. En ese contexto, pidió a los vecinos que “no se guarden el miedo” y que se acerquen a aportar información de utilidad.

El encuentro, que se extendió por más de una hora y media, no arrojó resoluciones inmediatas, pero dejó en claro la necesidad de reforzar los vínculos entre el Estado y los actores del sector comercial. Desde la Cámara remarcaron la intención de sostener el canal de diálogo abierto y exigieron que se traduzca en acciones concretas.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.