El secretario de Hacienda, Francisco Ridao, señaló que la masa salarial del Municipio y el Hospital asciende actualmente a 2.400 millones de pesos mensuales, lo que representa cerca del 85% de los ingresos corrientes entre coparticipación y tasas. “Cada punto de aumento salarial equivale a 24 millones de pesos. Es un esfuerzo enorme, y por eso siempre insistimos en el diálogo y en discutir con los números sobre la mesa”, expresó durante una entrevista en los estudios de GABAL.

Ridao sostuvo que Balcarce es uno de los pocos municipios que mantiene la política de pagar la inflación al básico, y aclaró que “no se trata de decir que no, sino de reconocer que a veces no se puede”. Además, advirtió sobre la caída de recursos provenientes de la Provincia. “El fondo de descentralización está llegando con menos dinero que en abril de 2024. Provincia no presentó presupuesto ni brinda información. Eso nos deja sin previsión y condiciona las paritarias”, señaló.

El funcionario defendió la prioridad de pagar sueldos y proveedores el día 30 de cada mes y desestimó versiones sobre “festivales de nombramientos” u “horas extras”. “Son los mismos trabajadores de siempre. Lo que hicimos fue ajustar horas y mantener las necesarias en áreas críticas como el Centro de Monitoreo, el cementerio, los obradores y Desarrollo Social. Todo está dentro de los límites del plan de contingencia que pusimos en marcha el año pasado”, afirmó.

Ridao explicó que durante varios años el Municipio logró reservar fondos para garantizar la masa salarial y el medio aguinaldo, pero que la situación económica actual cambió por completo. “Hoy se vive al día. No hay problema con el aguinaldo si lo juntamos, pero estamos muy finitos. Por eso el diálogo, la transparencia y la información real son claves”, dijo.

El secretario cerró su exposición recordando la magnitud del gasto en personal. “La masa salarial mensual es de 2.400 millones de pesos. El 85% de la recaudación se va en sueldos. Con el 15% restante tenemos que sostener todo lo demás: alumbrado, servicios, combustibles, obras, contratos. Si no fuéramos austeros, no podríamos cumplir con los empleados y los proveedores como lo venimos haciendo”, subrayó.



Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.