Las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) calificaron como “exitoso” el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas del pasado domingo. Según el organismo, el nuevo mecanismo de votación, implementado por primera vez a nivel nacional, garantizó “igualdad de condiciones” entre las agrupaciones políticas y una mayor libertad de elección para la ciudadanía.
“La Boleta Única de Papel superó las expectativas. Desde el año 2007 se impulsa su implementación, que garantiza la oferta electoral, pone en igualdad de condiciones a las agrupaciones políticas y permite la libertad de elección de la ciudadanía”, destacaron desde la CNE. Además, remarcaron que la reforma redujo las irregularidades históricas del sistema de boletas partidarias, como el robo o la manipulación de papeletas.
Durante la jornada electoral, la Boleta Única recibió valoraciones positivas de votantes, fiscales y autoridades de mesa, quienes coincidieron en que el procedimiento resultó “ágil” y “sencillo”. También resaltaron el ahorro de recursos y el menor impacto ambiental por la reducción en el uso de papel.
La Boleta Única de Papel, regulada por el Decreto 1049/24, reúne en un solo documento toda la oferta electoral del distrito y es entregada por la autoridad de mesa. El diseño incluye casilleros diferenciados por categorías y listas, permitiendo votar por lista completa o elegir candidatos por categoría.
El sistema, impulsado para combatir el robo de boletas y el uso indebido de partidos sin representación efectiva, fue considerado por la Cámara Electoral como una herramienta que “transparenta el proceso y fortalece la equidad entre las fuerzas políticas”.
En esa línea, el diputado electo de La Libertad Avanza, Diego Santilli, celebró la reforma y aseguró que el nuevo esquema llegó para quedarse. “La votación fue recontra ágil, sencilla, entrabas, marcabas y te ibas. Se terminó con la truchada, la tapadita, las cosas insoportables que vivimos durante décadas”, sostuvo el legislador.
Te puede interesar: