Ante la falta de respuestas concretas del Gobierno nacional, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) enfrenta un escenario preocupante que podría derivar en la suspensión del inicio del segundo cuatrimestre. El principal reclamo se centra en la pérdida de poder adquisitivo del personal docente y no docente, que ronda el 40% desde la asunción del presidente Javier Milei, y la falta de actualización del presupuesto para garantizar el funcionamiento institucional.

“La situación es cada vez más crítica. Las paritarias no avanzan y los aumentos prometidos para junio y julio, al parecer, no llegarán. Esto agrava el malestar de toda la comunidad universitaria”, expresó el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti.

En este contexto, crece la expectativa por la posible sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya obtuvo dictamen favorable en comisiones de la Cámara de Diputados. El proyecto busca establecer un piso básico de recursos para el funcionamiento de las universidades y una recomposición salarial ajustada por la inflación desde diciembre de 2023. Sin embargo, desde la UNMdP temen un posible veto presidencial, lo que obligaría a conseguir una mayoría especial en el Congreso para su aprobación definitiva.

“Más allá de lo que ocurra en el Congreso, el Gobierno sigue sin dar señales claras. No entendemos este ensañamiento con la universidad pública, la ciencia y la innovación”, agregó el rector. En ese marco, Lazzeretti anticipó que docentes, no docentes y estudiantes están debatiendo posibles medidas de fuerza, en caso de que no haya avances concretos.

El segundo cuatrimestre debería comenzar en la primera semana de agosto, con inscripciones y exámenes finales según el cronograma de cada facultad. Las clases, en tanto, están previstas para el 18 de agosto. Si no hay respuestas del Ejecutivo ni avances con la ley, es posible que el cuatrimestre no arranque.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.