El artista Joaquín Castaño Herrada dialogó con GABAL y compartió la historia detrás de una de sus obras más significativas: la pintura de la cúpula del salón principal del Club Balcarce.
“Hace varios años, en el lugar donde trabajaba, un día nos mandaron a realizar una mudanza dentro del club. Yo jamás había entrado. Lo primero que me llamó la atención fue esa cúpula en el ápice del salón principal: podía entrar el sol entero por esos ventanales, y ahí estaba el techo, tan blanco, inmaculado. No voy a negar que fantaseaba con intervenirlo de alguna manera, pero para eso tuvieron que pasar muchos años”, recordó.
La oportunidad llegó a través de un amigo que tomó la concesión del edificio. Fue entonces cuando se animó a presentar su propuesta a la comisión directiva, con la condición de que, si no gustaba, la pintura volvería a taparse. “Con un poco de vergüenza presenté la idea, pero una vez que me dieron luz verde hubo muchos mecenas que me ayudaron, desde los materiales, el andamio, hasta quienes me cebaban mates o me alcanzaban los pinceles que se caían. Mi pareja, mis viejos, los electricistas… todos fueron parte”, detalló.
Castaño Herrada reconoció que el trabajo fue un desafío: “Jamás me había subido a un andamio, menos para pintar en puntas de pie. El primer día me temblaban los pies. Pero siempre pensaba: si Miguel Ángel pudo pintar 500 metros cuadrados en cinco años, yo debería poder hacer tres metros en un mes”.
El artista también recordó otra de sus obras, instalada en el Geoparque Pun Antü, llamada Memento Mori. “Es una frase profunda, pero la verdadera obra es un retrato de mi viejo que está escondido entre las costillas. Al que quiera ir a visitarla lo invito a que la encuentre”, contó.
Finalmente, destacó la experiencia de pintar la cúpula: “Ahí arriba entendés que más allá de lo atractivo visual, lo realmente mágico es el sacrificio de estos gigantes para hacer algo bello en la incomodidad (Miguel Ángel, Rafael, Leonardo) Se hizo, con ayuda de muchos. Gracias a todos esos mecenas pude cumplir el sueño que venía guardando por tantos años”.
Te puede interesar: