El diputado José Luis Espert, cabeza de la lista bonaerense de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre, comparó en Olavarría la difusión de un documento judicial de Texas, Estados Unidos, que lo vincula con una supuesta trama de financiamiento narco, con la muerte de Santiago Maldonado. Según él, ambos casos forman parte de una “campaña sucia” del kirchnerismo.
La visita se dio apenas dos días después de que se conociera un documento que integra la causa contra Fred Machado en EEUU, donde figura una transferencia de 200 mil dólares realizada en febrero de 2020 con Espert como receptor. Esa contabilidad ilegal pertenecía a Debra Lynn Mercer-Erwin, excontadora de Machado, ya condenada en el caso.
Pese a la documentación, Espert se desentendió de cualquier responsabilidad y reiteró que se trata de una operación en su contra. “Es una denuncia que vengo sufriendo desde el año 2021 cuando infructuosamente trataron de que yo no entre a la Cámara de Diputados”, declaró ante la prensa.
Las sospechas sobre el vínculo entre Espert y Machado no son nuevas: distintas publicaciones periodísticas lo habían señalado en 2021, incluyendo imágenes de su exjefe de campaña Nazareno Etchepare frente a un avión del empresario, que el propio diputado reconoció haber utilizado para viajar a Viedma.
Sin embargo, el legislador minimizó tanto esos antecedentes como la novedad proveniente de la justicia norteamericana, y apuntó contra el dirigente social Juan Grabois, que lo denunció en la justicia local.
“Ya nos vamos a ver en Tribunales, ya nos vamos a presentar en la justicia a contestar. Es una absoluta infamia de una persona que es impresentable”, lanzó.
“No hay nada, es campaña sucia del kirchnerismo”, insistió Espert, que sigue su recorrido por la provincia en plena recta final hacia los comicios legislativos.
Te puede interesar: