El Santo Padre de la iglesia católica murió a los 88 años en la mañana del lunes 21 de abril y la comunidad cristiana de todo el mundo se congregó para rezar por la memoria del pontífice fallecido. Las muestras de cariño y las condolencias van desde Argentina hasta Siria, pasando por países como Filipinas y la India.
Agustín Hartich colocó una vela en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires antes de que abriera y el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, oficiara una misa en su recuerdo.
Un grupo de personas junto a una imagen del Papa Francisco e información que incluye su año de fallecimiento y nacimiento, en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia.
Una monja lleva una cruz y una imagen del Papa Francisco mientras reza en la Plaza de San Pedro tras la muerte del Santo Padre.
Miembros de los medios de comunicación apostados fuera de la Plaza de San Pedro, después de la muerte del Papa Francisco fue anunciado por el Vaticano durante la mañana de este lunes de abril.
Una panorámica de la Basílica de San Pedro la mañana del 21 de abril de 2025, el día de la muerte del Papa, el obispo de Roma.
En la misa dirigida por el arzobispo de Buenos Aires Jorge Ignacio García Cuerva en la Catedral Metropolitana, dijo: "Se nos fue el Papa de los pobres, de los marginados, de los que nadie quiere, de los que muchos excluyen".
Patricia Sánchez colgó un rosario desde las columnas de la Catedral Metropolitana, donde el arzobispo expresó: "El mejor homenaje que podemos hacer es unirnos, tender puentes, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo, porque si es el padre, qué mayor dolor que ver a sus hijos divididos".
En la puerta de la Basílica de Santa Maria Maggiore de Roma cuelga un cuadro y la información de la despedida del papa Francisco (Reuters).
En Split, Croacia: dos mujeres prenden velas para despedir al papa Francisco.
Una mujer reza en la Basílica de San José de Flores, la iglesia que el fallecido Papa Francisco adoraba cuando era joven, tras el anuncio del Vaticano de su muerte.
Alejandra Zuccoli reza en la Basílica de San José de Flores, la iglesia de la infancia y adolescencia del por entonces Bergoglio. Allí donde a los 17 años decidió consagrar su vida a Dios.
Peregrinos, uno sosteniendo una cruz, caminan en la Plaza de San Pedro del Vaticano después de que el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell anunciara la muerte del papa Francisco, el lunes 21 de abril de 2025.
Peregrinos, uno sosteniendo una cruz, caminan en la Plaza de San Pedro del Vaticano después de que el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell anunciara la muerte del papa Francisco, el lunes 21 de abril de 2025.
Tronaron con pesar las campanas en la Plaza de San Pedro tras la muerte del papa Francisco.
Una mujer reza y llora en una iglesia porteña, donde el papa Francisco vivió hasta los 76 años, cuando fue elegido Papa y debió mudarse al Vaticano.
Un hombre es seguido por fieles mientras sostiene una cruz junto a la plaza de San Pedro en el Vaticano.
Nueva York, Estados Unidos: el arzobispo de la ciudad, el cardenal Timothy Dolan, mira una imagen del papa Francisco y camina para hablar con los medios tras celebrar la misa matutina después de que el Vaticano anunciara la muerte del Sumo Pontífice.
Jakarta, Indonesia: un funcionario eclesiástico prepara un retrato del papa Francisco antes de una misa en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que fue visitada por Bergoglio el año pasado.
Una postal del papa Francisco en la Iglesia de San Antonio de Padua en Estambul, Turquía.
Te puede interesar: