Rusia aseguró que continúa dispuesta a dialogar con Ucrania, aunque afirmó no haber recibido propuestas concretas de Kiev para avanzar en una nueva ronda de negociaciones. Así lo declaró Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, en respuesta a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió con imponer fuertes aranceles a Rusia si no se logra un alto el fuego en los próximos 50 días. Trump también anunció que enviará armas a Ucrania a través de la OTAN.

Peskov calificó las palabras de Trump como “muy serias” y dirigidas directamente a Vladimir Putin. No obstante, Rusia insiste en que el canal de diálogo permanece abierto. Las últimas conversaciones entre ambos países se realizaron en mayo y junio en Estambul, y está pendiente una tercera ronda tras acuerdos sobre el canje de prisioneros y la entrega de cuerpos de soldados caídos.

En paralelo, el Parlamento de Ucrania votó suspender temporalmente su participación en la Convención de Ottawa, que prohíbe el uso de minas antipersonal. La medida fue respaldada por 299 legisladores y responde, según informes oficiales, a las “condiciones asimétricas” del conflicto, ya que Rusia no forma parte del tratado. La suspensión se mantendrá hasta que finalice la guerra. Ucrania había ratificado la convención en 2005, pero el presidente Volodímir Zelenski ya había firmado el mes pasado un decreto para su retiro.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.