El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto de ley para derogar la Ley 12.665, conocida como “ley de talles”, que obliga a los comercios de ropa femenina a ofrecer todos los tamaños correspondientes a medidas antropométricas de adolescentes.

La iniciativa se enmarca en un “paquete desregulador” impulsado por el legislador, que incluye 190 proyectos orientados a eliminar normativas que, según explicó, “impiden invertir, dar empleo y competir”. “Estamos proponiendo liberar a los bonaerenses del Estado burocrático y corrupto”, aseguró Castello desde sus redes.

El diputado cuestionó que la regulación sea parcial y limitada, al enfocarse únicamente en ropa femenina para adolescentes. “¿Y los negocios que venden ropa para mujeres no adolescentes? ¿Y si los proveedores no tienen todos los talles?”, se preguntó.

Castello calificó a la ley como un “típico caso de populismo legislativo contrario a toda lógica y al más básico sentido de igualdad y libertad”. A su juicio, la normativa impone exigencias que no contemplan la realidad del mercado, ni las limitaciones de producción de las marcas y fabricantes.

La Ley 12.665 fue aprobada en 2001 y establece que los comercios deben ofrecer todos los talles de indumentaria femenina para adolescentes, según las medidas estipuladas oficialmente. La norma fue impulsada con el objetivo de promover la inclusión y combatir los estereotipos corporales.

En su fundamentación, Castello pidió apoyo de sus pares en la Cámara de Diputados bonaerense, asegurando que su propuesta busca una legislación “moderna, que no imponga cargas injustificadas al comercio ni intervenga de manera arbitraria en el mercado”.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.