El Gobierno nacional evalúa desdoblar las sesiones extraordinarias del Congreso entre diciembre y febrero, con el objetivo de priorizar la aprobación del Presupuesto 2026 antes de fin de año y postergar para enero el debate de las reformas Penal, Laboral e Impositiva, impulsadas por el presidente Javier Milei.

Según trascendió, la estrategia busca aprovechar el impulso político tras el resultado de las elecciones de octubre y utilizar la discusión presupuestaria como eje de negociación con los gobernadores, en un intento por garantizar apoyos legislativos.

La definición del cronograma se resolverá en los próximos días, aunque en los despachos oficiales dan por hecho que el esquema se dividirá en dos etapas: una primera, hasta fines de diciembre, enfocada en la sanción del Presupuesto 2026; y una segunda, que se extendería desde mediados de enero hasta febrero, para debatir las reformas estructurales consideradas prioritarias para la segunda parte del mandato de Milei.

La semana pasada, el Presidente reunió en la Casa Rosada a diputados y senadores de La Libertad Avanza, a sus aliados del PRO y a los legisladores electos en los comicios del 26 de octubre. En ese encuentro, junto con Patricia Bullrich y Martín Menem, planteó su intención de convocar a sesiones extraordinarias para avanzar con los cuatro proyectos centrales —Presupuesto 2026 y las tres reformas— y dejó abierta la posibilidad de extender la actividad parlamentaria en enero para garantizar el tratamiento de las iniciativas que requieran mayor consenso.

En el oficialismo admiten que la viabilidad de las reformas dependerá de los acuerdos políticos alcanzados tanto en el Congreso como con los gobernadores, dado que el bloque libertario, incluso con el acompañamiento del PRO, no cuenta con mayoría propia.

En este contexto, la discusión por el Presupuesto 2026 se perfila como el punto de partida de la estrategia política del Gobierno, que buscará articular apoyos mediante la distribución de fondos y obras públicas como herramientas de negociación de cara al próximo período legislativo.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.