El mapa electoral bonaerense quedó definido con la inscripción de nueve frentes que competirán en las elecciones del 7 de septiembre. El dato más relevante es la unidad alcanzada por el peronismo, que luego de intensas negociaciones selló un acuerdo entre el Movimiento Derecho al Futuro (kicillofismo), La Cámpora y el Frente Renovador bajo el nuevo frente “Fuerza Patria”. Incluye un esquema de apoderados equitativo y una junta electoral con representación de los tres sectores.

Del otro lado, sectores del radicalismo, el monzoísmo, el schiarettismo, la Coalición Cívica y el GEN formalizaron una nueva coalición de centro llamada “Somos Buenos Aires”, que busca posicionarse por fuera del kirchnerismo y de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Esta fuerza incluye a referentes como Facundo Manes, Emilio Monzó y Florencio Randazzo.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores mantuvo su armado tradicional con Nicolás del Caño y Romina del Pla como principales candidatos, mientras que la alianza “Nuevos Aires” reúne sectores del peronismo disidente y del radicalismo provincial. 

En tanto, “Avanza Libertad” volverá a competir con el mismo nombre que usó José Luis Espert en 2021, y se suman las alianzas “Es con vos, es con nosotros” formada por partidos que estuvieron en Juntos por el Cambio, “Potencia” que une al UNIR y al MID y “Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social”, con base en agrupaciones vecinales. 

Las alianzas oficialmente registradas ante la Junta Electoral provincial son:

  • Fuerza Patria
  • Somos Buenos Aires
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad
  • Avanza Libertad
  • Nuevos Aires
  • Es con vos, es con nosotros
  • Potencia
  • Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social
  • La Libertad Avanza

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.