El Senado de la Nación aprobó este jueves el proyecto que modifica el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la delegación legislativa y la promulgación parcial de leyes. La iniciativa obtuvo 56 votos positivos, 8 negativos y 2 abstenciones, en una votación que significó un fuerte gesto político hacia el Gobierno.
La propuesta impulsada por la oposición, con el respaldo del bloque kirchnerista, parte de la UCR, el PRO y senadores provinciales, busca limitar la utilización de esta herramienta que le permite al Poder Ejecutivo dictar normas con fuerza de ley sin pasar por el Congreso.
Cómo será el nuevo régimen de los DNU
El dictamen aprobado fija que:
-
La aprobación de un DNU requerirá mayoría absoluta en ambas cámaras dentro de los 90 días posteriores a su publicación en el Boletín Oficial.
-
Cada cámara tendrá la obligación de informar a la otra en un plazo de 48 horas hábiles.
-
Los decretos deberán referirse a una sola materia y solo podrán dictarse durante los recesos parlamentarios.
-
El rechazo en cualquiera de las cámaras será suficiente para anular un decreto.
-
El Ejecutivo no podrá dictar otro DNU sobre la misma cuestión durante ese año.
Te puede interesar: