El Gobierno nacional anunció una actualización integral del régimen del Monotributo, elevando el tope de facturación anual de $82.370.281 a $95 millones, como parte de la actualización semestral por inflación. La medida fue confirmada por el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien destacó que el nuevo límite equivale a unos USD 74.500 anuales, frente a los USD 6.300 que regían en diciembre de 2023.
También se actualizan las escalas de Ganancias: el Mínimo No Imponible para un trabajador soltero sin hijos pasará de $2,3 millones a $2,6 millones mensuales, y para un casado con dos hijos, de $3 millones a $3,5 millones. A su vez, se ajustan las deducciones admitidas, como alquiler, educación e ingresos de personal doméstico, las cuales deben declararse a través del formulario F572 Web (Siradig).
En cuanto a las cuotas del Monotributo, aumentan en promedio un 15,3%: por ejemplo, la cuota mensual de la categoría A pasará de $32.221 a más de $37.000, y la de la categoría B, de $36.679 a más de $42.000.
La recategorización será obligatoria para quienes hayan cambiado sus ingresos, superficie de local, consumo eléctrico o alquileres. Estará habilitada hasta el 5 de agosto, y quienes no deban cambiar de categoría no necesitan hacer ningún trámite. Si se detectan inconsistencias, ARCA podrá recategorizar de oficio.
Las nuevas escalas y valores serán aplicables desde agosto de 2025 hasta enero de 2026. En los próximos días, ARCA publicará las tablas actualizadas junto al IPC de junio, que define estos cambios.
Te puede interesar: