Una comitiva argentina viaja a Sudáfrica para intentar destrabar USD 2.000 millones del acuerdo firmado en abril. El FMI analiza el cumplimiento de metas en medio de dudas por el déficit externo y el esquema cambiario.

En el marco del encuentro del G20 que se realizará en Sudáfrica, el Gobierno argentino buscará avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr el desembolso de USD 2.000 millones. La delegación, encabezada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, intentará reunirse con autoridades del organismo para destrabar la aprobación de la primera revisión técnica del acuerdo firmado en abril.

El programa de Facilidades Extendidas ya permitió un primer giro de USD 12.000 millones, pero la segunda etapa enfrenta demoras tras la reciente visita de técnicos del Fondo al país. Según la vocera del FMI, Julie Kozac, aún no se alcanzó un acuerdo a nivel de staff, paso previo indispensable para que el informe llegue al directorio antes de fin de julio.

En paralelo, el Ministerio de Economía solicitó una dispensa (“waiver”) por el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas, una de las principales exigencias del Fondo. Para compensar, el Tesoro realizó compras de divisas por USD 400 millones sin intervenir el tipo de cambio ni recurrir a emisión monetaria.

Uno de los principales puntos de tensión en las negociaciones es el creciente déficit de cuenta corriente, que en el primer trimestre del año alcanzó los USD 5.191 millones, muy por encima de las proyecciones del FMI. El organismo también observa con preocupación la intervención en el esquema cambiario.

En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, busca enviar señales de compromiso, como la posible venta de empresas públicas y la necesidad de avanzar en reformas estructurales. “El empleo no crece desde 2011. Necesitamos respaldo en el Congreso para avanzar con la reforma laboral”, sostuvo el ministro durante un acto partidario en La Plata.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.