El Gobierno dispuso la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) como organismo descentralizado del Ministerio de Salud, con el objetivo de centralizar las gestiones de hospitales nacionales.

Este cambio se da en el marco de un profundo reordenamiento en el sistema sanitario, se explicó que se reorganizan estructuras jurídicas, administrativas y de gestión, para garantizar mayor eficiencia, control del gasto público y articulación real con las provincias.

"Muchas de las estructuras que se eliminan o se transforman carecían de operatividad o duplicaban funciones con otras dependencias consolidadas", añadió la cartera sanitaria que encabeza Mario Lugones.

El Ministerio de Salud decidió disolver el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, creado por ley en 2015 pero nunca implementado.

Durante más de ocho años, el organismo existió solo en papeles, sin estructura, sin personal ni presupuesto. Su existencia nominal suponía una carga administrativa y normativa innecesaria, que contribuía la fragmentación institucional y al desorden del sistema de salud, remarcó la cartera sanitaria.

También se oficializó la transformación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) en una unidad organizativa interna del propio Ministerio de Salud, integrando sus funciones a la estructura de la Secretaría de Gestión Sanitaria.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.