El Gobierno Nacional decidió reestructurar siete organismos que calificó de “sobredimensionados e ineficientes”, con el objetivo de optimizar las funciones y recursos del Estado.
En una nueva medida para reducir el tamaño del Estado, el Gobierno Nacional anunció la disolución y transformación de siete organismos públicos considerados sobredimensionados, con el objetivo de optimizar funciones y recursos. Se tratan de: INTI, INTA, ARICCAME, INAFCI, INASE, INV e INPI, todos bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Según se explicó en un comunicado oficial, la decisión responde a una revisión profunda del funcionamiento de estos entes, que habrían acumulado personal, presupuesto y estructuras administrativas que no se correspondían con resultados eficientes ni con los objetivos para los cuales fueron creados.
Algunos de estos organismos, como el INTI o el INV, se mantendrán con su denominación, pero pasarán a ser unidades organizativas dentro de secretarías específicas, perdiendo su autonomía. Otros, como el INAFCI o la ARICCAME, directamente serán eliminados.
Desde el Ejecutivo se remarcó que estas medidas buscan cuidar el dinero de los contribuyentes, mejorar la fiscalización, eliminar superposiciones y asegurar que los organismos se enfoquen en funciones técnicas concretas. El caso del INTA, por ejemplo, será reconducido hacia la innovación y la transferencia tecnológica, dejando atrás lo que el Gobierno calificó como uso político y clientelar.
Esta decisión forma parte de la política de desregulación y achicamiento del Estado impulsada por el presidente Javier Milei y ejecutada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El decreto correspondiente será publicado en las próximas horas.
Te puede interesar: