Al cumplirse cuatro meses del trágico temporal, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió extender la situación de emergencia por 30 días más. La medida alcanza a Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí. Buscan seguir acelerando el proceso de reconstrucción.
La decisión quedó oficializada en el Boletín Oficial con el Decreto 1568/25. Es la segunda vez que se prorroga la declaración del estado de emergencia para los distritos que sufrieron la tormenta de principios de marzo. En esta oportunidad, las autoridades explicaron que existen varios procedimientos que se encuentran en curso vinculados a morigerar los daños y a mitigar las consecuencias del temporal.
Los municipios del sudoeste bonaerense sufrieron cortes de camino, daños en infraestructura esencial como hospitales, escuelas y rutas e interrupciones en las vías de comunicación, entre otras consecuencias. Ante esto, la Provincia junto con las autoridades locales planificaron una serie de obras vinculadas a reparar los daños. Son los procedimientos que aún se encuentran avanzando.
Esta prórroga se dio días después de que Javier Milei vetara la ley nacional que declaró la emergencia en Bahía Blanca y la zona por el mismo temporal. Esa norma aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Nación, estipulaba un fondo de emergencia de 200 mil millones de pesos para asistir directamente a los afectados.
Según estimaciones del intendente bahiense, Federico Susbielles, solo su ciudad necesita de unos $400 mil millones para recuperar toda su infraestructura dañada.
Te puede interesar: