En la mañana del lunes, visitaron los estudios de Radio GABAL Laura Gimaray y Julián Verona, segundo y tercer candidato a concejales por “Potencia Buenos Aires”, la línea local que lidera Gabriel Petruccelli. Ambos destacaron que transitan su primera experiencia política y expresaron su voluntad de representar al vecino común desde el Concejo Deliberante.

“Queremos representar a ese vecino que hoy no se siente representado”, aseguró Verona, bioquímico de 51 años y actual jefe del Laboratorio del Hospital Municipal. Explicó que su vocación surgió del deseo de aportar desde otro lugar a la comunidad: “Siempre fui independiente, y me atrajo la propuesta de Gabriel por ser un espacio plural, ciudadano y local”.

Por su parte, Laura Gimaray, docente y exinspectora de educación para adultos y adultos mayores, indicó: “Estoy convencida de que si uno quiere cambiar algo, debe comprometerse”. Y agregó: “La política debe ser una herramienta transformadora que le haga más fácil la vida a la gente. Después de 10 años de gestión, vemos una ciudad abandonada”.

En relación a la educación, Gimaray apuntó que la principal deuda es con los jóvenes: “Debemos garantizarles una inserción real a la educación superior. Educación y trabajo van de la mano”.

Cuando se les consultó sobre los temas urgentes para Balcarce, ambos coincidieron en que el primer paso es recorrer los barrios y escuchar a los vecinos. Verona detalló: “Nos plantean problemas concretos: salud, calles deterioradas, basura. Nuestra función sería llevar esa voz al Concejo y gestionar soluciones, aunque haya pocos recursos”. Gimaray sumó: “Balcarce tiene dos realidades: una que ha mejorado y otra claramente relegada. Hay sectores oscuros, accesos deteriorados y microbasurales visibles”.

“No venimos a prometer, venimos a comprometernos”, afirmaron ambos. En ese sentido, destacaron que su propuesta no pasa por grandes promesas, sino por una gestión lógica y cercana. Verona fue crítico con ciertas decisiones de inversión: “Hay grandes obras, como el autódromo o un nuevo CAPS, pero nos preguntamos si es eso lo que más necesita el ciudadano, cuando hay carencias elementales”.

También remarcaron la importancia de fortalecer el vínculo con las instituciones intermedias, como sociedades de fomento, clubes o centros de jubilados. “Necesitan ayuda para cumplir su función social. Queremos que el Estado las acompañe y las integre como actores clave”, sostuvo Verona.

Respecto del actual Concejo Deliberante, Gimaray opinó que “no hay una verdadera oposición”, mientras que Verona propuso una mirada crítica y constructiva: “Visibilizar problemas no debería enojar a nadie. Queremos ser una oposición responsable, que acompañe lo que está bien, pero que también fiscalice y cuestione lo necesario”.

Finalmente, al cierre de la entrevista, Verona lanzó una afirmación contundente “Si hacemos una buena elección, Petruccelli va a ser intendente en 2027”.

Y agregó: “Tenemos una motivación enorme. Si logramos ingresar dos o tres concejales, vamos a redoblar el compromiso. No vinimos a ocupar una banca para callar, sino a representar con fuerza a quienes hoy no tienen voz”.

Gimaray concluyó agradeciendo el espacio: “Somos ciudadanos comunes que conocemos la realidad porque la vivimos todos los días”.

LA NOTA COMPLETA: 

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.