A poco más de 24 horas de haber recibido el Premio Nobel de la Paz, la líder opositora venezolana María Corina Machado dialogó con Infobae y se mostró profundamente conmovida por el reconocimiento. Desde la clandestinidad, la referente de Vente Venezuela afirmó que el galardón trasciende lo personal y representa a “millones de venezolanos que durante veintiséis años han arriesgado su libertad y su vida” enfrentando al régimen de Nicolás Maduro.

“Todavía estoy en shock. Es un reconocimiento a quienes murieron, a los que están presos, a los que fueron obligados a dejar su país. Es de cada venezolano que no se ha rendido”, expresó Machado, quien destacó que el premio “es un impulso monumental a la causa venezolana en este momento crucial”.

Un reconocimiento que trasciende fronteras

Machado sostuvo que la única explicación para el momento en que llegó el premio “es la mano de Dios”, y señaló que el reconocimiento “le da una enorme trascendencia a esta lucha, que no es solo de Venezuela, sino de toda la humanidad”. En ese sentido, dijo que el galardón simboliza “el triunfo del civismo sobre la barbarie, de la justicia sobre el crimen y del orden sobre el caos”.

La dirigente opositora también agradeció al presidente estadounidense Donald Trump, a quien le dedicó el premio “por un acto de justicia” y por su rol en el impulso internacional de la causa venezolana. “En pocos meses de gobierno ha mostrado liderazgo en la resolución del conflicto de Venezuela”, subrayó.

“Maduro tiene una sola opción”

Consultada sobre la situación política en el país y las acciones internacionales contra el narcotráfico, Machado fue categórica: “Maduro tiene una sola opción: acepta los términos de una transición negociada a la democracia o se va sin negociación”. Recordó que el régimen está acusado de liderar el cártel de los Soles y que Venezuela “se convirtió en el hub del crimen de las Américas”.

“Ya nadie duda que desde Miraflores se dirige el Tren de Aragua y que el país es hoy el principal canal del narcotráfico. El régimen nos declaró una guerra que nosotros no queríamos, y con los instrumentos de la ciudadanía y con el apoyo de los genuinos demócratas del mundo la vamos a ganar”, afirmó.

Una región en movimiento

Machado valoró el apoyo de varios mandatarios latinoamericanos que han acompañado su lucha, como Javier Milei, Santiago Peña y Daniel Noboa, entre otros. Consideró que se está conformando “una coalición histórica en defensa de la democracia en el Caribe y América Latina”, e insistió en que la caída de Maduro tendrá un efecto regional: “Así como liberaremos a Venezuela, vamos a liberar juntos a Cuba y a Nicaragua”.

Mensaje final

La opositora, que se mantiene en la clandestinidad, reconoció los riesgos que enfrenta pero aseguró que no tiene dudas del desenlace: “Venezuela pronto será libre. El camino a la paz es la libertad, y el camino a la libertad es la fuerza: moral, espiritual y también física”.

Finalmente, consultada sobre si podrá recibir el Nobel en persona el próximo 10 de diciembre, respondió con serenidad: “Eso solo lo sabe Dios. Yo tengo profunda confianza en los venezolanos y en Dios”.

Te puede interesar:



Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.