El presidente Javier Milei concretó el tercer veto que estaba previsto y la decisión recayó, como se esperaba, en la ley que establecía el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. El Ejecutivo ya notificó formalmente al Senado, cámara de origen del proyecto.

La medida se adoptó en las últimas horas del día, en el límite de tiempo constitucional para dar de baja la norma aprobada por el Congreso. El rechazo se produjo incluso después de la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada los gobernadores aliados al Gobierno con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Se trata de la tercera ley vetada por Milei, tras la de Financiamiento Universitario y la de Emergencia en el Hospital Garrahan, bajo el argumento de no alterar el plan económico de Luis Caputo ni comprometer el equilibrio fiscal.

La iniciativa sobre los ATN había sido impulsada por los gobernadores para coparticipar el dinero de ese fondo y atender desequilibrios financieros y situaciones de emergencia en las provincias. La promesa era incluirla dentro del Presupuesto junto con la ley de Combustibles.

En paralelo, la Casa Rosada inició contactos con mandatarios provinciales. Catalán mantuvo reuniones con los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.