Más previsiones: Tiempo en 25 días

Mientras Lisandro Catalán intenta tender puentes desde el recientemente recreado Ministerio del Interior, el presidente Javier Milei avanzó con su política de vetos y dio de baja dos leyes de alto impacto: la de Emergencia en Pediatría y la de Financiamiento Universitario.

En paralelo, el mandatario mantiene en suspenso la definición sobre el proyecto impulsado por gobernadores para redistribuir fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Según fuentes oficiales, la estrategia del Ejecutivo es aplicar, “por ahora”, vetos totales.

El doble movimiento resulta llamativo: mientras se convoca a los gobernadores a una mesa de diálogo político con miras a un acuerdo de gobernabilidad de cara a las elecciones de octubre, Milei se muestra inflexible frente a las normas que, asegura, “atentan contra el modelo de déficit cero”.

El antecedente inmediato es la votación del Congreso que revirtió, con mayoría especial, uno de los vetos del Presidente: la emergencia en discapacidad. Sin embargo, la oposición no logró los votos necesarios para insistir con la ley de jubilaciones, también rechazada por el Ejecutivo.

En la intimidad, Milei sostiene el mismo mensaje que difunde públicamente:No nos moveremos ni un milímetro del programa económico de equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y bandas cambiarias pactadas con el FMI”, publicó recientemente en la red X.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.