El Gobierno de Javier Milei confirmó un nuevo acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un programa de financiamiento de USD 10.000 millones que se extenderá hasta 2028. De ese total, USD 7.000 millones estarán destinados a iniciativas del sector público y USD 3.000 millones al fortalecimiento de la inversión privada. El plan incluye tres ejes: sostenibilidad fiscal y eficiencia del gasto, apertura económica para promover el crecimiento del sector privado, y reducción de la pobreza mediante mejoras en salud, educación y condiciones urbanas.
El BID resaltó que la “Estrategia País 2025-2028” tiene como objetivo acompañar a la Argentina en un proceso de desarrollo sostenido, con énfasis en la conectividad, la transformación productiva y la inclusión. A su vez, se incorporará un eje transversal de fortalecimiento institucional y modernización del sector público.
En paralelo, el Ejecutivo también oficializó mediante el DNU 313/2025 un préstamo adicional por USD 500 millones con el mismo organismo, destinado a reforzar la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria. Este crédito se desembolsará en un solo pago y se amortizará en cuotas semestrales a partir del tercer año, con un plazo total de siete años. La operación fue evaluada y aprobada por la Oficina Nacional de Crédito Público y el Banco Central, que la consideró consistente con el plan económico vigente.
Ambos acuerdos refuerzan la estrategia del Gobierno de evitar financiamiento en los mercados internacionales bajo condiciones más severas, y apuntalan los objetivos clave de estabilidad macroeconómica, equilibrio fiscal y acumulación de reservas de cara al escenario electoral.
Te puede interesar: