El juez federal Daniel Rafecas resolvió avanzar con un juicio en ausencia contra los diez acusados por el atentado a la AMIA, ocurrido en julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 150 heridos. Se trata de ex funcionarios iraníes y miembros de Hezbollah que permanecen prófugos desde hace casi dos décadas y sobre quienes pesan alertas rojas de Interpol y pedidos de captura internacional desde 2006.
La decisión del magistrado se basa en el reciente marco legal aprobado este año por el Congreso Nacional, que habilita la realización de este tipo de procesos para casos de crímenes de lesa humanidad y terrorismo cuando los acusados estén declarados en rebeldía y no hayan comparecido ante la Justicia argentina.
Los imputados son Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar. Varios de ellos ocuparon altos cargos en el Gobierno iraní o en Hezbollah, y algunos aún mantienen funciones oficiales.
El juicio será oral y público, con testigos, alegatos de las partes y un veredicto final, aunque sin la presencia física de los acusados ni la posibilidad de tomarles declaración indagatoria. El fallo de Rafecas, de 148 páginas, destacó que todos los imputados están informados de su situación procesal desde hace años y nunca respondieron a los pedidos de extradición.
La resolución rechaza los planteos de la defensa oficial de los acusados, que todavía tiene la posibilidad de apelar la decisión ante la Cámara Federal porteña.
En sus fundamentos, Rafecas subrayó que el objetivo del juicio en ausencia es “al menos intentar conocer la verdad, reconstruir lo ocurrido y darles a quienes representan a las víctimas un lugar para expresarse públicamente en ese proceso”.
“Un juicio no garantiza certezas, pero sí abre una posibilidad: la posibilidad de que el fiscal intente probar lo que sostiene, la posibilidad de que se escuchen todas las voces y que los hechos, por fin, salgan a la luz. A veces, eso solo ya vale la pena”, señaló el juez en su resolución.
Te puede interesar: