El Ministerio de Capital Humano anunció que reforzará el control del cumplimiento de las horas y días de clases en los niveles primario y secundario en todo el país, tras una decisión adoptada en la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell.

Durante el encuentro, se ratificó la planificación de 190 días de clases para el ciclo lectivo 2026, junto con el cumplimiento de 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas reloj en secundaria, según informó la cartera nacional mediante un comunicado.

El Ministerio precisó que avanzará en el seguimiento de la resolución 484/24, que establece como día efectivo de clase aquel en el que se cumpla un mínimo de cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.

Asimismo, se aclaró que en los casos en que no se alcance la carga horaria mínima de 190 días de clase en el nivel primario, las jurisdicciones deberán articular medidas de recuperación para garantizar el piso establecido. En el nivel secundario, el mínimo se fijó en 900 horas reloj, mientras que para el nivel inicial será de 570 horas reloj.

El Ministerio señaló que la medición en horas permitirá “un monitoreo más preciso del tiempo de clases” y una unidad de medida “comparable con estándares internacionales”.

Finalmente, se resolvió que la Secretaría del Consejo Federal de Educación publique a partir de diciembre de 2025 el calendario escolar 2026 informado por cada jurisdicción.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.