Más previsiones: Tiempo en 25 días

El conflicto financiero entre la Agremiación Médica de Tandil y la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados (ACEAPP) derivó en la suspensión de la atención a los afiliados de IOMA, luego de que los profesionales de la salud resolvieran interrumpir las prestaciones ante la deuda acumulada por la entidad intermediaria.

Según informó la Agremiación Médica, ACEAPP —encargada desde este año de recibir los fondos del IOMA y distribuirlos entre los médicos— inició un proceso de regularización parcial de los pagos en julio, pero volvió a incumplir los compromisos asumidos desde agosto, lo que reactivó el conflicto. Hasta marzo, esa función era desempeñada por la gerenciadora Mutual 23 de Diciembre.

La suspensión afecta en la actualidad a miles de afiliados que quedaron sin cobertura en los consultorios y sanatorios locales. Desde el grupo de afiliados autoconvocados de IOMA en Tandil expresaron su malestar y señalaron la falta de canales de reclamo efectivos, ya que “ACEAPP no cuenta con una oficina de atención ni brinda información oficial sobre la situación”.

En la práctica, los beneficiarios sólo pueden atenderse en la Clínica Chacabuco, que también concentra la demanda del PAMI, lo que genera demoras en turnos y limitaciones en la disponibilidad de camas. Como consecuencia, muchos afiliados optan por consultas particulares o policonsultorios del IOMA, aunque estos últimos también registran demoras.

La Agremiación Médica local advirtió que la interrupción del servicio se mantendrá vigente hasta que ACEAPP salde la deuda pendiente, y reclamó una solución estructural que garantice la continuidad de la atención y la previsibilidad en los pagos.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.