El receso invernal movilizó a 4,3 millones de personas y generó un impacto económico de $1,5 billones, con caídas respecto al año pasado por el contexto económico, el clima adverso y la menor llegada de turistas extranjeros.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante las vacaciones de invierno viajaron 4,3 millones de personas por el país, lo que representa una caída del 10,9% en comparación con 2024.
El impacto económico fue de $1,5 billones (US$ 1.163 millones), un 11,2% menor al del año pasado medido a precios constantes. La menor afluencia se atribuye a la pérdida de poder adquisitivo, la menor competitividad cambiaria y condiciones climáticas desfavorables. El gasto promedio diario fue de $89.236, con una estadía media de 3,9 días.
En la provincia de Buenos Aires, la ocupación fue más baja que en años anteriores, con algunas excepciones en destinos rurales y escapadas cortas. Chascomús se destacó con un 49% de ocupación, estadía promedio de 3 días y un gasto diario de $103.000 por visitante.
Te puede interesar: