Más previsiones: Tiempo en 25 días

Tal como lo había anticipado, el presidente Javier Milei firmó este sábado el veto a la ley que aumentaba jubilaciones, bonos y extendía la moratoria previsional, así como también a la norma que declaraba la emergencia en materia de discapacidad hasta 2027.

La ley vetada preveía una suba del 7,2% en haberes jubilatorios, el incremento del bono de $70.000 a $110.000, y su futura actualización por inflación, además de la reapertura por dos años de la moratoria para quienes no alcanzaran los 30 años de aportes.

En paralelo, el proyecto sobre discapacidad contemplaba que las pensiones no contributivas llegaran al 70% del haber mínimo y fueran compatibles con empleos formales de hasta dos salarios mínimos.

Desde el Ejecutivo argumentaron que ambas normas atentan contra el equilibrio fiscal. “Estas leyes buscan llevar al país a la bancarrota y a la pobreza”, expresó Milei en recientes declaraciones públicas. Ya había adelantado su postura en distintos foros, donde enfatizó que el superávit fiscal es una política "permanente".

Ahora el foco estará puesto en si el Congreso logra reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto, algo que requerirá una negociación clave con gobernadores y bloques aliados. La Cámara de Diputados había aprobado la ley jubilatoria con 142 votos a favor.

Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldaron la decisión del Gobierno. En un informe técnico, el organismo advirtió que las leyes sancionadas representan un aumento del gasto del 1,5% del PBI y se aprobaron en un contexto de “tensión política e institucional” previa a las elecciones legislativas de octubre.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.