El Ministerio de Justicia creó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una herramienta digital que centralizará los pagos vinculados con los trámites registrales del automotor, los impuestos y tasas relacionados con la radicación y transferencia de dominio, además de las multas por infracciones de tránsito.

La medida quedó establecida a través de la Resolución 572/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro Mariano Cúneo Libarona, y comenzará a implementarse a partir del 1° de noviembre de este año.

Según la normativa, el objetivo de la VUPRA es “optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación”.

Los beneficios de la VUPRA

El sistema busca evitar que los usuarios deban abonar en distintas plataformas, permitirá consultar deudas pendientes y aportará mayor claridad y transparencia a las operaciones registrales.

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la Autoridad de Aplicación, con potestad para dictar normas aclaratorias y complementarias.

Además, se invitó a provincias, municipios y a la Ciudad de Buenos Aires a adherir al régimen, debiendo garantizar la interoperabilidad con los sistemas locales.

Qué obligaciones estarán alcanzadas

El anexo de la resolución detalla que la VUPRA comprenderá:

  • Aranceles de trámites en los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor y concesionarias.

  • Impuestos y tasas vinculadas a la radicación y transferencia de dominio.

  • Impuesto de sellos.

  • Multas de tránsito de jurisdicción nacional o local.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.