El dengue dejó de ser una enfermedad exclusiva de regiones tropicales. La urbanización acelerada, los viajes internacionales y el aumento de las temperaturas facilitaron la expansión del mosquito Aedes aegypti y del virus a zonas donde antes solo se registraban casos importados. Hoy, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi la mitad de la población mundial está en riesgo.

En este contexto, un nuevo avance científico marca un hito: la confirmación de que una vacuna tetravalente contra el dengue mantiene una protección sólida durante siete años, lo que refuerza las estrategias preventivas.

Los resultados provienen del ensayo clínico TIDES, un estudio con más de 20 mil niños y adolescentes de Asia y América Latina. La vacuna, desarrollada por Takeda y comercializada como Qdenga (TAK-003), mostró una eficacia del 61,2% en la prevención de casos confirmados y una reducción del 84,1% en internaciones a los 4,5 años, con niveles cercanos al 90% tras una dosis de refuerzo.

A diferencia de la primera vacuna disponible, Qdenga no requiere una exposición previa al virus, lo que permite ampliar la cobertura y eliminar barreras diagnósticas. Además, puede aplicarse junto con otras vacunas del calendario, como las de hepatitis A, fiebre amarilla o VPH, sin afectar su eficacia ni tolerancia.

Desde su aprobación inicial en Indonesia en 2022, Qdenga fue autorizada en 41 países y ya se distribuyeron más de 18 millones de dosis. También obtuvo la precalificación de la OMS, lo que facilita su incorporación a programas públicos de inmunización.

En la provincia de Buenos Aires, el Boletín Epidemiológico N°43 confirmó que no hay brotes activos de dengue desde junio de 2025, aunque se mantiene la presencia del mosquito vector. Por ese motivo, las autoridades sanitarias refuerzan las tareas de descacharrado y ordenamiento ambiental, en preparación para la próxima temporada de mayor circulación viral.

Te puede interesar:

Información en tu WhatsApp

Se parte de nuestra red, súmate al grupo de RADIO GABAL
y recibí las noticias en tu WhatsApp.